Airbnb ha gestionado mas de 200 millones de pernoctaciones en 2018. Lógicamente esto es percibido como una amenaza por muchos hoteles.
Pero, como todas las amenazas, supone una oportunidad y en este caso más que nunca. Gran parte del sector hotelero se ha concentrado en enfrentarse a Airbnb y no ha tenido en cuenta la capacidad de crecimiento que supone para hoteles , especialmente teniendo en cuenta que muchas OTAs ejercen una presión sobre los precios que asfixia a hoteles pequeños.
Cuales son las cuestiones principales que ha de tener en cuenta un hotel que quiera tener éxito en Airbnb.

La cuestión mas importante es la creación de reputación. Airbnb no se puede empezar a aprovechar realmente hasta que no se alcanza el estatus de «Superhost». Es cierto que en cualquier momento se puede crear un perfil y empezar a funcionar en cinco minutos, pero realmente hasta que no se alcanza el estatus de «Superhost» no se ha superado la fase de novato o de «perfil en pruebas». Por eso es importante concentrase en las primeras diez reservas porque son las que nos pueden dar acceso a esa categoria. Para tener mas información sobre lo que supone la caracteristica de superhost, puedes visitar mi canal de youtube youtube.com/juanjobande especialmente el video «Airbnb mas seguro».
En algunas zonas como Andalucía Airbnb ha sido especialmente popular si quieres saber mas sobre lo que ha pasado en el verano de 2019 puedes ver este video que acabo de publicar en Youtube.
Otra aspecto importante y que despista a cualquier persona del entorno hotelero es la estructura de los anuncios. Tradicionalmente las plataformas de reservas están basadas en un anuncio raíz para cada hotel que contiene todo el inventario de habitaciones. En Airbnb esto no funciona así. Cada habitación o apartamento se introduce individualmente y tiene sus propias fotos y descripción. Esto permite que el huésped tenga una experiencia mucho mas consistente, porqué desde el minuto cero conoce en que espacio se alojará y no tiene que esperar una asignación de habitación al llegar al hotel. Este sistema complica un poco la gestión hotelera pero supone una oportunidad para optimizar políticas de precios que no se debe dejar pasar.


En tercer lugar hay que considerar la necesidad de una comunicación sólida. Es frecuente tener personal especifico atendiendo las redes sociales y puede ocurrir que estas personas no están relacionadas con la gestión diaria del hotel o incluso sea personal externo. Esto no funciona con Airbnb, porque la comunicación es directa entre huésped y hotel. Cuando se recibe un mensaje de un posible huésped la probabilidad de que se convierta en reserva es muy alta, superior al 80%. Por eso es importante tener una comunicación sólida y conectada con la prestación del servicio.
Estos son tres aspectos muy importantes para que un establecimiento tenga éxito en Airbnb, pero a muchas personas del sector hotelero les surge una duda: «Si es cierto que Airbnb esta abierto a los hoteles ¿porqué no estoy recibiendo publicidad que me anime a unirme?
Esta pregunta es muy lógica, especialmente teniendo en cuenta que otras plataformas son muy activas en publicidad. Esto ocurre por dos motivos.
- Airbnb utiliza marketing viral. Los propios usuarios de Airbnb, tanto huéspedes como anfitriones, reciben incentivos en forma de descuentos en viajes, para promocionar la plataforma. Así cualquier usuario que empiece a utilizarla siempre tiene alguna persona en su circulo directo que le sirve de referencia para resolver dudas o explicar como utilizar el sistema. Como la industria hotelera ha estado bastante opuesta a Airbnb, las personas evitan mencionar el hecho de que son usuarios de Airbnb en presencia de profesionales de hostelería y el marketing viral se interrumpe.
- En segundo lugar la difusión de la idea de que Airbnb esta abierta a los hoteles no es bien recibida por los anfitriones de Airbnb en general. La idea de sistema «alternativo» esta muy difundida entre la comunidad de usuarios y hay resistencia a integrarse con los sistemas «tradicionales». Por eso la comunicación de Airbnb utiliza ideas como «hotel boutique» o «Bed & breakfast» para intentar matizar la integración de los establecimientos convencionales.
Estas son las causas que explican que no exista mucha información para facilitar a los hoteles la integración en Airbnb, pero si crees que tu puedes beneficiarte puedes dirigirte a mí. Tienes mas información si pinchas en la siguiente imagen.
Gracias por visitar juanjobande.com

Photo by Romain MATHON on Unsplash